Los dientes de leche

Los dientes de leche

Los dientes de leche

 

¿POR QUÉ SE LLAMAN DIENTES DE LECHE?

 

Coloquialmente se suelen denominar de este modo a los primeros dientes que les aparecen a los bebés, pero en realidad, su correcta denominación sería dientes primarios o dentición decidua.

No se tiene claro el origen de esta forma de referirse a ellos y hay diferentes opiniones: una, se basa en la idea de que estos dientes nacen en la etapa en la que su principal alimentación es la leche materna, que conlleva el correspondiente aporte de calcio al bebé; la otra tiene su argumento en el color de los dientes, el cual es de un blanco más puro que el de la dentición permanente y viene determinado por su tiempo de maduración y la capa de la dentina.

 

¿CUÁNTOS SON Y CUANDO APARECEN?

 

Entre la cuarta y la sexta semana de vida intrauterina del bebé, se le empiezan a formar sus dientes primarios, siendo a los 6 meses de embarazo cuando comiencen a formarse los dientes permanentes.

Pero, una vez que nacen, el momento de aparición de los dientes de leche en los bebés no es algo que esté definido, ya que puede variar de uno a otro considerablemente. El primer diente suele aparecer entre los 4 meses y el año, y completar la dentición suele durar alrededor de 2-3 años. Aquí os mostramos un esquema de la cronología de aparición de los dientes primarios.

DIENTES DE LECHE: 20 PIEZAS

DIENTES: 32 PIEZAS

 

Dientes de leche

EL CUIDADO DE LOS DIENTES DE LECHE

 

Una correcta higiene bucal ha de tenerse siempre, sin importar la edad ni cantidad de dientes, la higiene bucal del bebé debe empezar al poco de nacer, sin ser necesario que le hayan aparecido sus primeros dientes de leche.

En la primera fase, cuando el bebé aun no posee dientes, se le pueden limpiar las encías con una gasa humedecida en agua, de este modo neutralizaremos las bacterias.
En el momento que broten sus primeros dientes, ya se puede recurrir al uso de un cepillo dental especial para bebés, es muy importante que este cepillo posea unas cerdas muy suaves para no perjudicar las encías del bebé.
Durante los primeros años, será un adulto el que deberá cepillarle los dientes, pero poco a poco, cuando vayan adquiriendo destreza, es conveniente que ellos vayan practicando su habilidad (aunque sea un adulto el que le de la última pasada que asegure el correcto cepillado).
Las reglas de cepillado, han de ser las mismas que el resto de la familia, cepillarse durante dos minutos, tres veces al día y sustituir el cepillo cada tres meses o cuando los filamentos estén deteriorados.

Recuerda que en pierrot disponemos de un cepillo adaptado a la edad de cada niño, asegurando la correcta higiene bucal en cada momento y para cada necesidad.

 

Productos para la higine bucal infantil