
26 Abr Razones para limpiarte la lengua
¿Acostumbras a limpiar tu lengua después de cepillarte los dientes? Si la respuesta es sí, ¡buen trabajo!; si, por el contrario, es no, deber saber que estás permitiendo la acumulación de residuos en tu boca, que provocarán el desarrollo de bacterias y la posterior aparición de la halitosis o mal aliento, además de favorecer la aparición de problemas bucodentales como las caries o la gingivitis.
Es cierto que cuando nos lavamos los dientes, en ocasiones no damos importancia a nuestra lengua, pero debemos hacerlo. Tener una lengua blanca es sinónimo de suciedad, pero, a favor de esta limpieza, también significa que el sentido del gusto no está funcionando correctamente. ¡Nunca es tarde para mejorar nuestra rutina de higiene diaria!
Para limpiarte la lengua de forma adecuada solo tienes que seguir estos pasos:
- Elige con qué vas a limpiar tu lengua, bien con la parte posterior del cepillo de dientes (hay varios cepillos que tienen una parte rugosa especial para realizar esta tarea) o bien con un limpiador lingual.
- Extiende la lengua para poder acceder a la mayor zona posible y para evitar sentir náuseas.
- Cepilla tu lengua desde la parte posterior hasta la parte delantera repetidamente. Puesto que verás acumulación de residuos en el instrumento que estás utilizando, enjuágalo y continúa.
- Para complementar la limpieza de nuestra boca, ¡enjuágate! El enjuague bucal nos ayudará a deshacernos de todo residuo suelto que quede y refrescar nuestro aliento.
Ahora que ya conoces los beneficios de limpiar tu lengua, y cómo debes hacerlo, ¡no esperes más! Al fin y al cabo, solo te llevarás unos minutos al día y… ¡es por tu salud!